Manual Moderno
-
-
Psicología del desarrollo. Una perspectiva clínica, nos presenta una versión actualizada sobre el tema de la psicología de las edades, incluyendo una guía para la realización de la consulta psicológica desde el punto de vista clínico, ya que es un tema principal en el estudio de la psicología actual y de consulta diaria en la práctica profesional...
-
-
Dra. Yanisleidy Hernández Romero
Objetivo Profesional:
Experiencia laboral de más de 10 años, desempeñándose en el área Asistencial en la atención y terapia a pacientes de diferentes patologías, así como Jefa del Servicio de Psicología y Reserva primera del Vicedirector de Aseguramiento médico, en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Miguel Enríquez”. Docente de Psicología médica en la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, desde 2016 hasta la actualidad, como Profesora Principal de dicha asignatura a nivel de la Comisión Nacional de la Carrera de Medicina en Cuba. -
Fecha de publicación: Agosto 02, 2021||
El estrés de la pandemia: ¿una reacción normal al momento actual?
Mtra. Claudia Juárez Batista
A lo largo de estos meses en los que la pandemia por el Covid19 ha significado un cambio radical en nuestra forma de vivir, la mayor parte de las personas han experimentado momentos de tensión, incertidumbre o angustia.
La respuesta de estrés, como parte de nuestros mecanismos de supervivencia heredados de nuestros antepasados, nos permite adaptarnos a la situación, ya sea enfrentándola o intentando huir de ella. A esto se le conoce como respuesta de lucha o huida.
El estrés puede significar noches sin dormir, malestares estomacales, irritabilidad o dificultad para pensar en otra cosa que no sea la situación actual. La sobreinformación que se da a través de los medios de comunicación y redes sociales también puede contribuir a elevar los niveles de estrés y ansiedad en las personas.
-
Nuestros Autores. Mtra. Eva Reyes Gómez
- ESTUDIOS ACADÉMICOS
Enfermera, Licenciada en Enfermería y Obstetricia por la ENEO-UNAM (mención honorífica en los dos títulos de grado), Enfermera Pediatra por la ENEO-UNAM, Maestría en Salud en el Trabajo por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM-X), Maestría en Usui Reiki por la Alianza Española de Reiki, Diplomada en Diseños de Investigación por la UAM-X, Diplomada en Fotografía Profesional en Casa Lamm.
- TRAYECTORIA SOCIOLABORAL: CLÍNICA, COMUNITARIA, DOCENTE, INVESTIGACIÓN, COLEGIADA, EDITORIAL Y GREMIAL EN 50 AÑOS.
Mi experiencia en el campo de la clínica y hospitalaria fue como Enfermera, Jefa y Supervisora de los servicios de enfermería en las áreas de pediatría de dos hospitales gubernamentales del ISSSTE de 1971 a 1982.
He ejercido la docencia durante 45 años en hospitales, escuelas y facultades de enfermería de la República Mexicana y en algunos colegios de profesionistas en América Latina. He dedicado la mayor parte de mi vida a la docencia, durante 33 años, en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENEO-UNAM), impartiendo las asignaturas de Fundamentos de Enfermería, Pediatría, Enfermería Materno Infantil, Salud en el Niño, Crecimiento y Desarrollo, Metodología de la Investigación, entre otras. Realicé seis trabajos de investigación colegiada, así como la asesoría de más de 200 trabajos de eficiencia terminal de titulación de alumnos de las carreras de Enfermería y Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Fui directora de Tesis de alumnas de la Maestría en Enfermería ENEO-UNAM.
Coordiné varios proyectos para la mejora de la enseñanza clínica y colegiada en la ENEO-UNAM como Presidenta de la Academia de Pediatría y Enfermería
-
Nuestros Autores. Dr. Guillermo Saturno.
PUBLICACIONES
1. Revistas Nacionales: Más de 30 publicaciones en revistas nacionales de la especialidad
2. Revistas extranjeras: Tres publicaciones en revistas extranjeras de la especialidad
3. Libros
Autor de capítulo: 30 publicaciones en libros de Cardiología como autor
Co editor: Tres libros como co editor de libros de la especialidad
Editor y autor: Autor de 3 libros de la especialidad
-
-
-
Nuestros Autores. Lic. Sarai Chimal
Actualmente coordinadora del departamento de salud mental del municipio de Cortazar, Gto., encargada de la prevención y atención a la salud mental, adicciones, violencia y suicidio dentro de la localidad, asimismo encargada de realizar la actual intervención en crisis psicológica ante la pandemia COVID-19 dentro del municipio.
Encargada de impartir pláticas, cursos, talleres y capacitaciones a personal de salud, primeros respondientes, docentes, empleados, directivos, personal de instituciones gubernamentales y privadas, alumnos y población en general, sobre las diversas temáticas de salud mental que acontecen en el municipio.